skip to main | skip to sidebar
DANIEL CASARES ROMAN ( COLOR HUMANO )


Publicado por Daniel Casares Román en 19:33 43 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 12:48 12 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 19:09 6 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 10:41 25 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 9:12 37 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 17:26 54 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 17:57 27 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 13:59 30 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 10:55 38 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 14:19 22 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 20:01 38 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 13:00 56 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 12:58 48 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 19:38 61 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 11:47 73 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 11:59 49 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 1:25 75 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 19:15 46 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 21:23 86 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 18:58 28 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 17:39 47 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 9:36 50 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 10:10 77 comentarios:

Publicado por Daniel Casares Román en 12:30 39 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 0:40 72 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 21:25 59 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 16:58 43 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 15:04 81 comentarios:
Publicado por Daniel Casares Román en 16:15 82 comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

© Daniel Casares Román

© Daniel Casares Román

COLOR HUMANO (El Proyecto)

Bueno pues... bienvenidas y bienvenidos a la página, blog, web o como la quieran llamar... de COLOR HUMANO. ¿Qué es COLOR HUMANO? Es un proyecto fotográfico en el que llevo trabajando desde hace algún tiempo, años, y del que aún me quedan muchos disparos por hacer... Es un proyecto que terminará en forma de libro, e imagino que acompañado de su correspondiente exposición, quién sabe?. La cuestión es que este precioso, a mí me lo parece, proyecto me está haciendo recorrer infinidad de aldeas y pueblos alrededor de diferentes ciudades, países y continentes. Diferentes reportajes pero con un denominador común: Las personas.


COLOR HUMANO huye de la noticia y de todo aquello que huela a "noticiable" (para eso ya están los fotógrafos de prensa y las grandes agencias), en este proyecto las únicas historias que caben son aquellas que están relacionadas con las personas normales y corrientes, anónimas, como tú o como yo.


Me interesa todo lo relacionado con los temas de carácter antropológico: fiestas típicas, religiones, creencias, formas de vida, tribus...


Si tuviese que sintetizar el espíritu o la esencia de este proyecto, les diría que "Cada pueblo tiene una historia, cada habitante de ese pueblo tiene también una historia, su propia historia personal. Yo, cuando fotografío, lo que pretendo de alguna manera es dejar constancia de que esa historia, alguna vez, sucedió". Suena bien verdad? Suena muy romántico y... algo pretencioso, lo sé. Pero no se me ocurre otra forma de describir lo que pretendo realmente cuando hago... click!


También es muy pretencioso lo que voy a proponer en el siguiente renglón: Prometo intentar subir una foto diaria a este blog. Sé que me resultará imposible... (no siempre se tiene un ordenador a mano, ni tan siquiera electricidad) pero prometo intentarlo.


Hoy abro con una foto de Limán, (ver primera entrada) este niño saharaui con el que tuve la oportunidad de convivir allá por enero del 98, junto a su familia. Me parece una imagen súper optimista y llena de vida.


Tranquilos, no voy a torturarles con mis reflexiones ni darles la brasa contando batallitas... eso ya me lo reservo para cuando tenga nietos. Aquí sólo habrá imágenes. Intentaré una por día.


Por cierto, mi nombre es Daniel Casares Román, soy fotógrafo, di el paso al ámbito profesional en el año 1991, cuando comencé a estudiar fotografía y a publicar mis primeros trabajos.


Vivo (normalmente) al sur de España, aunque, como comprobarán, me puedo encontrar accionando el disparador en cualquier punto del mapa.


Tengo una página web www.danielcasaresroman.com

donde también se puede visionar mis trabajos.

ENLACES ACERCA DEL PROYECTO:

A continuación encontraréis una serie de enlaces relacionados, directa o indirectamente con COLOR HUMANO. Desde este blog me gustaría aprovechar para agardecer de veras a todos los amigos y medios que se interesan por este Proyecto. Os invito a todos a "clikear" ahí abajo, no sin antes advertiros que en la mayoría de las redacciones (pronto lo vais a comprobar...) los autores de los textos se dejan llevar en alguna ocasión por el cariño y la estima que me tienen! A todos, muchas gracias amigos!

enlace relacionado

enlace relacionado

canal sur noticias

canal sur noticias

articulo publicado en prensa

articulo publicado en prensa

Entrevista programa

Entrevista programa

canal 2 andalucia

canal 2 andalucia

Entrevista radiofónica

Entrevista radiofónica

Proyecciones en ECM

Proyecciones en ECM

periódico gratuito

periódico gratuito

revista on line

revista on line

Revista ON LINE FOTO.NO

Revista ON LINE FOTO.NO

entrevista en la radio

entrevista en la radio

PROPIEDAD INTELECTUAL

El Proyecto COLOR HUMANO, todas las fotografías que aparecen en este blog, el libro, así como todas las imágenes que aparecen en mi página web fueron inscritas en el Registro de la Propiedad Intelectual en la ciudad de Cádiz, en Enero de 2007 (y actualizado cada seis meses). Exp: CA-00030-2007 y nº de Registro: 200799900039273. (Previo pago de su tasa correspondiente). Dicho esto, yo de ti, mis fotografías, no las usaría nunca. Si tienes alguna duda lo mejor es que consultes a cualquier abogado (+ info pincha aquí o aquí)

Y ahora el consejo del día:

Y ahora el consejo del día:
Coge tu cámara digital, las tarjetas, las baterías y el cargador y lo metes en un cajón bien cerrado. A continuación apagas el Mac y le echas por encima un paño amplio. Coges el portátil, los discos duros externos, los cables USB, tarjetas y baterías y las guardas en una caja junto al teléfono móvil y la agenda de clientes. Pon la caja en lo más alto del ropero o debajo de la cama. Bien guardada. Ahora agarra la cámara tradicional, la que ahora llaman analógica, la de toda la vida (la marca y el modelo da igual pero si es mecánica, de esas que usan enfoque manual, exposición manual y palanquita para pasar la película... mejor!!) Píllate una docena de rollos y un fotómetro de mano. El siguiente paso consiste en lanzar un dardo hacia un mapa mundi colocado a tres metros de ti. Busca por Internet el primer vuelo hacia ese lugar y lánzate al vacío sin pensarlo dos veces. Una vez aterrizado en ese lugar vuelve a disfrutar de la FOTOGRAFÍA en estado puro (olvídate de los trabajos comerciales que te esperan a la vuelta) Aquí sólo estáis tú y la cámara. NOTA: No lo intentéis hacer con una cámara digital. El procedimiento no es el mismo y la experiencia no sale. (RECOMENDACIÓN: Haced esto al menos una o dos veces al año. Os lo recomiendo efusivamente).

¿nos les pasa?

¿No les pasa que a veces de repente te apetece echar la vista atrás, coger el cuentahilos, encender la mesa de luz y repasar (para bien o para mal) lo que ya has andado, visto, vivido y fotografiado?


A mí me ocurre a menudo.


Aquí más abajo les dejo algunas de esas...


Igual les cojo con una lupa en la mano. Si es así, por favor, sean críticos (para bien o para mal...)


30 comentarios

23 comentarios

36 comentarios

7 comentarios

22 comentarios

29 comentarios

33 comentarios

11 comentarios

El Proceso E-6

Con relativa frecuencia me preguntan por el procesado de mis fotografías "¿a qué laboratorio mandas tus carretes?" es la pregunta más usual.

Otras veces me piden referencias de laboratorios cercanos que sigan revelando con calidad en 2019...

En fin, yo lo que uso desde hace mucho tiempo es un simple tanque de revelado Paterson, el de toda la vida.

Comencé a revelar con él en Blanco y Negro en el año 91 cuando estudiaba fotografía, y pasar de ese proceso al proceso de color (E-6) fue tan simple como cambiar los químicos, los tiempos y las temperaturas. Desde entonces, jamás volví a enviar uno de mis rollos a ningún laboratorio. Yo lo proceso en mi casa.

El 99% del material que puedes ver en este blog y en mi web (www.danielcasaresroman.com) está realizado con película Fujichrome Velvia de Iso: 50/18º (digo el 99% ya que en alguna ocasión me "tropiezo" con la foto y zasss! en ese momento te coge con la cámara digital en las manos y claro...

Procesar tú mismo tu propio material con el termómetro en una mano, y la tabla de los tiempos en la otra, es algo que recomiendo a toda aquella persona que quiera experimentar la FOTOGRAFÍA en estado puro.

Yo lo hago por puro placer. No creo que sea algo que le dé más mérito a la obra (aunque hay gente que piense que sí...) Yo lo hago por disfrutar, por solazarme con la fotografía artesanal, para romper con la monotonía del trabajo diario comercial que evidentemente sí realizo en soporte digital.

Cualquier persona que se anime a procesar sus propios rollos y pueda tener alguna duda o necesitar información, yo gustosamente le puedo pasar tablas de tiempos, rotación y temperaturas que espero le sirvan de utilidad!

A vuestra disposición!

(Nota: Las placas de 9x12 las revelo en un tanque cuadrado, en el de Paterson sería imposible!! :)

© Daniel Casares Román

© Daniel Casares Román
 

Seguidores del proyecto color humano